Cabe mencionar, que nuevamente les agradecemos que nos acompañen en este espacio, en el cual nos gusta apoyar a que confecciones tus ideas a partir de los tutoriales de la reina de las manualidades, Cositas.
Materiales:
Los materiales que vamos a necesitar para crear nuestro camisón de lencería son los siguientes:
- Tela de Raso Satín
- Patrón Burda Style Modelo 7186
- Máquina de Coser Singer Fashion Mate 3333
- Máquina de Coser Singer Overlock 14SH754
- Accesorios para Brassiere
- Encaje Guipur
- Cinta Métrica
- Greda - Alfileres
- Plancha
- Tijeras Multiusos
Cositas nos menciona que siempre le sorprenden los precios de Modatelas, ya que puede encontrar todos los materiales que necesita para hacer las manualidades que le piden sus fans en nuestras tiendas físicas y también desde la comodidad de su hogar a través de la tienda de Modatelas online.
Procedimiento:

Entre ellas encontramos lo siguiente:
- B1: Pieza del pecho (x2)
- B2: Espalda superior (x1)
- B3: Tirante (x2)
- B4: Trabilla (x2)
- B8: Delantero (x1)
- B9: Espalda: (x2)

Pecho
3. Vamos a comenzar por las piezas del pecho. Aquí es necesario que las doblemos en los márgenes de la sisa hacia dentro, luego prendemos para coser por medio de una puntada en zig-zag.
Al igual, prenderemos las pinzas para coserlas y que nos queden de la siguiente forma tras planchar las pinzas.
4. Ahora es necesario cortar el excedente de las costuras de zig-zag que hicimos en la sisa. Aquí colocaremos el encaje en la parte superior de cada pieza, lo prendemos y cosemos. Las dos piezas del pecho con el encaje puesto se ven así.
Ahora las guardaremos y continuaremos con el delantero del camisón de lencería.
Parte delantera o Delantero
5. Es necesario que prendamos en nuestro delantero las pinzas que habíamos marcado tras cortar las piezas del camisón de lencería. Tras coserlas nos van a quedar como se las mostramos.
6. Ahora, es momento de unir nuestras piezas del pecho con el delantero. Para hacerlo partiremos de un costado y prenderemos. Es importante que cuando lleguemos a las pinzas coincidan las costuras.
Cuando se tengan las dos piezas prendidas vamos a encimar el encaje de la parte de en medio de las tres piezas para que queden juntas. Ahora podemos coser.
7. Al igual, es importante coser con la máquina de coser Overlock una costura en todo alrededor de las piezas que tenemos, tanto en las uniones como en los costados.
Espalda
8. Ahora, tomaremos las dos piezas de la espalda, prenderemos y coseremos en las marcas de las pinzas que previamente marcamos. Al tener las dos piezas cocidas vamos a prenderlas de la parte del centro para poder coserlas.
9. Después de coser, abriremos las costuras y vamos a pasarles la plancha. Tras realizar esto es hora de unir lo que hemos armado de la espalda (B9) con la pieza de la espalda superior (B2).
En este paso partiremos del centro de las prendas y vamos a prenderlas y coserlas.
10. Al igual que como hicimos con la parte delantera, pasaremos nuestra máquina Overlock a los márgenes de costura, de modo que nos quede así.
11. Tras pasar la Overlock, vamos a tomar la pieza desde la parte superior de la espalda y realizaremos un dobladillo de medio centímetro y lo cosemos con ambas máquinas.
Unión de espalda y delantero




Tirantes y las trabillas
15. Para esto doblamos los costados de los tirantes hacia el centro y los planchamos. Luego, los volvemos a doblar a la mitad y los planchamos nuevamente.
Posteriormente, doblamos los costados de los tirantes hacia el centro y los prendemos para poder coserlos por toda la orilla y los márgenes para que nos queden los tirantes de esta forma.
16. Para las trabillas haremos lo siguiente:
Doblamos cada una de estas piezas, juntando los extremos al centro y planchando. Volvemos a doblar y cosemos cerrándolas para que nos queden así.
17. Es momento de colocar el tirante. Para lo anterior colocaremos en un extremo del tirante el accesorio para la cinta, doblamos y cosemos. Y ya que está cosido lo armaremos de la siguiente forma.
18. En este accesorio, que ya ha quedado fijo a la parte de la espalda superior, vamos a colocar nuestra tira.
La jalamos, y vamos a meter el extremo en el orificio restante de nuestro accesorio, volvemos a jalar y ese extremo del tirante lo coseremos en la punta superior de la pieza del pecho como mostramos en la imagen.
Finalmente, con estos accesorios el camisón puede ajustarse, de manera que será muy cómodo en todo momento.
¿Y qué tal? Hemos terminado nuestro bonito camisón de lencería. Recuerda siempre compartirnos tus comentarios y no perderte nuestra sección de Ideas que inspiran, así como los tutoriales que hace nuestra youtuber, Cositas.
Pues en Modatelas siempre nos esforzamos por brindarte las mejores ideas, y los mejores productos para confeccionarlas al mejor precio.